Carlos Avendaño
To arrive to actionable insights, the journey starts with a robust tracking strategy, a deep understanding of the data collection strengths and weakness and data driven decision makers identifying the correct events to track.
Escuchando al cliente
Mediante métodos cuantitativos como encuestas, muestreo, clickstream y otros identificar las generalidades del mercado y de los segmentos específicos y definir la importancia d ellos mismos.
Leer la reacción del cliente
Mediante métodos cuantitativos como encuestas, muestreo, clickstream y otros identificar las generalidades del mercado y de los segmentos específicos y definir la importancia d ellos mismos.
Su propósito es recopilar, organizar y procesar la información obtenida en la IM, teniendo como actores principales a los consumidores, productores, productos y servicios que una compañía ofrece en el mercado, para conocer lo que los clientes piensan y sienten en relación con sus expectativas y necesidades.
La investigación sirve para aclarar las alternativas de beneficio, utilidad o rentabilidad económica que obtendría la compañía en el sector donde desarrolla su actividad comercial.
La empresa utiliza la investigación de mercados como instrumento de planeación, ejecución y control para facilitar la toma de decisiones gerenciales con base en lo que necesitan, esperan y desean los consumidores y clientes.
Es aquella que tiene como base el estudio de la marca, los segmentos del mercado, las líneas de productos, la zonificación geografica, habitos de compra, proyectos especiales, mercadeo internacional, talento humano, etc.
Es aquella que tiene como base el pronóstico de ventas, la investigación publicitaria, planeación de productos, calidad en el servicio, suministro de materias primas, actividades promocionales, etc.
Tiene como base la técnica, el método o el procedimiento utilizado en la investigación.
Una observación cuantitativa y cualitativa de tus datos te servirá para identificar el problema.
¿Qué acciones puedes poner en práctica para solventar el problema?
Acota tu hipótesis, elige solo una, y sé consciente de que no se trata de probarlo todo a la vez.
Lánzate a testear y explorar, pero de forma ordenada y metódica.
Mide tus resultados con precisión y concluye si tu hipótesis ha quedado validada.
En función de tus resultados, itera y sigue experimentando
Trata de ubicar la problemática de mercadeo que es necesario analizar e investigar.
Consiste en la configuración del patrón con todos los estándares, indicadores, procedimientos y pautas que regirán la investigación de mercadeo.
Para esta circunstancia se tiene como base el modelo preestablecido en el punto anterior.
Esta parte tiene relación directa con la tabulación, por tanto hay que tener en cuenta Io siguiente:
Anexos y datos en línea: Gráficos, cuadros, esquemas, tablas, listados, mapas, planos, fotos, etc. De esta lista todo lo que sea necesario para el informe.
Resultados, o sea el fruto del análisis; esto constituye el objeto central del informe.
Conclusiones. Involucra la deducción de los resultados y la síntesis del informe.
Recomendaciones: Opiniones a favor y en contra, Se genera un resumen a favor de una estrategia para los tomadores de decisiones ejecutivos.
El Marketing trata de influenciar en el deseo. Las necesidades son estados de carencia percibida, mientras que los deseos son formas que adquieren una necesidad moldeada por la cultura y la personalidad del individuo.
Los deseos se convierten en demandas cuando son respaldados por el poder de compra.
1. Novedad
2. Lo inesperado
3. Complejidad
4. Ambigüedad
5. Creación de perplejidad
Enfocarnos en el deseo hedonístico de las personas, en especial con el deseo de novedad, inesperado y complejidad.
Para crear ambigüedad y emociones de perplejidad.
Los deseos depende de la cultura y el nicho
se refiere a combinar posibles compradores en grupos o segmentos con necesidades comunes y que responden de manera similar a una acción de marketing. La segmentación del mercado permite a las empresas dirigirse a diferentes categorías de consumidores que perciben el valor total de ciertos productos y servicios de manera diferente unos de otros.
Implica dividir el mercado basandonos en datos demográficos de clientes como edad, ingresos, género, raza, educación u ocupación.
En lugar de analizar a las personas, esta estrategia analiza las organizaciones y analiza la cantidad de empleados, la cantidad de clientes, la cantidad de oficinas o los ingresos anuales de una empresa.
técnicamente un subconjunto de la segmentación demográfica. Este enfoque agrupa a los clientes por ubicación física, asumiendo que las personas dentro de un área geográfica determinada pueden tener necesidades similares.
Se basa en gran medida en los datos del mercado, las acciones de los consumidores y los patrones de toma de decisiones de los clientes. Este enfoque agrupa a los consumidores en función de cómo han interactuado previamente con los mercados y productos.
Se esfuerza por clasificar a los consumidores según su estilo de vida, personalidad, opiniones e intereses. Esto puede ser más difícil de lograr, ya que estos rasgos pueden cambiar fácilmente y es posible que no haya datos objetivos fácilmente disponibles.
un nicho de mercado representa una pequeña parte de un segmento de mercado
El nicho de mercado es un segmento de un mercado complejo que puede ser definido por sus características, preferencias y necesidades únicas.
En grupos de 4 personas identificar un nicho de mercado para un producto o servicio hipotético
Es un documento escrito que describe los objetivos de marketing de una empresa y cómo se van a alcanzar.
Este plan es una guía integral para la implementación de la estrategia de marketing y es crucial para el éxito a largo plazo de una empresa.
Al tener un plan sólido en su lugar, una empresa puede asegurarse de que sus esfuerzos de marketing estén alineados con sus objetivos comerciales generales.
Los objetivos y el alcance del Plan de Mercadeo varían según la empresa y su industria, pero en general, un Plan de Mercadeo efectivo debe incluir los siguientes elementos:
Es un proceso clave en el desarrollo de un plan de marketing efectivo. Consiste en evaluar la competencia directa e indirecta para comprender mejor el entorno del mercado y la posición de la empresa en él.
Implica evaluar a las empresas que compiten por los mismos clientes y por los mismos productos o servicios. Se deben considerar factores como la fortaleza de la marca, la calidad del producto, la eficiencia de producción y la satisfacción del cliente.
Identifica las empresas que pueden ser una alternativa a los productos o servicios de la empresa, como productos de sustitución o nuevos entrantes en el mercado.
Puede ayudar a la empresa a identificar sus fortalezas y debilidades en comparación con la competencia, así como a identificar oportunidades y amenazas en el mercado. También puede ayudar a la empresa a desarrollar estrategias para mejorar su posición en el mercado y aumentar su rentabilidad.
La estrategia de producto es un aspecto clave de un plan de marketing efectivo. Se refiere a cómo la empresa abordará la creación, desarrollo y posicionamiento de sus productos o servicios en el mercado.
Debe considerar factores como la calidad del producto, la innovación, el valor añadido, la diferenciación y la segmentación de mercado. También es importante considerar la forma en que el producto se relaciona con los clientes y cómo se puede mejorar su experiencia.
El precio es el punto de encuentro entre la oferta y la demanda
-Theodore Levitt
La estrategia de precio es un componente clave de cualquier plan de marketing y tiene un impacto directo en el éxito de un producto o servicio. La estrategia de precio debe tener en cuenta el valor percibido por el cliente, los costos y la competencia.
Las estrategias de precio comunes incluyen: precio premium, precio bajo, descuentos, promociones y precios personalizados.
La estrategia de promoción es un aspecto importante de un plan de marketing efectivo. Se refiere a cómo la empresa promocionará sus productos o servicios para atraer y retener a sus clientes.
Puede incluir diferentes técnicas, como la publicidad, el marketing directo, la relaciones públicas, la venta personal y la promoción de ventas. La empresa debe elegir las técnicas que mejor se adapten a sus objetivos y a su público objetivo.
La estrategia de distribución es un aspecto importante de un plan de marketing efectivo. Se refiere a cómo la empresa llevará sus productos o servicios al mercado.
Hay diferentes formas de distribuir productos o servicios, como la venta directa, la distribución por intermediarios o la venta a través de internet. La empresa debe elegir la estrategia de distribución que mejor se adapte a sus objetivos y a su público objetivo.
El presupuesto ayuda a la empresa a determinar cuánto dinero debe destinar a cada elemento de su plan de marketing. Esto incluye la investigación de mercado, la promoción, la publicidad y la distribución.
La medición de resultados permite a la empresa medir el éxito de su plan de marketing. Esto se puede hacer midiendo el crecimiento de las ventas, el número de nuevos clientes y la satisfacción de los clientes existentes.
La conclusión y las recomendaciones son un aspecto importante de cualquier plan de marketing. En esta sección, se resumen los puntos clave del plan y se brindan recomendaciones sobre cómo mejorar el plan en el futuro.
Es importante destacar que un plan de marketing debe ser flexible y estar en constante evolución para adaptarse a los cambios en el mercado y en las necesidades de los clientes.
productos de alta calidad y tecnología avanzada a sus clientes.
Es conocida por sus zapatos de running y ropa deportiva, pero también ofrece una amplia gama de productos deportivos, incluyendo balones, indumentaria y accesorios.
Utiliza materiales y tecnologías innovadoras en sus productos, lo que les permite ofrecer una experiencia de usuario única y un valor añadido a sus clientes.
una combinación de precios premium y promociones específicas. La marca es conocida por su alta calidad y tecnología avanzada, lo que justifica los precios premium que cobra por sus productos. Sin embargo, la marca también ofrece periódicamente promociones y descuentos específicos en sus productos para atraer a nuevos clientes y fidelizar a los existentes.
publicidad, patrocinios y colaboraciones con atletas y celebridades. La marca es conocida por sus impactantes anuncios de televisión y su presencia en los medios sociales, lo que le permite llegar a una audiencia global.
Además, Nike ha desarrollado una estrategia de patrocinios efectiva, patrocinando a atletas y equipos deportivos de todo el mundo.
combinación de tiendas propias y minoristas. La marca tiene una amplia presencia en todo el mundo, con tiendas propias en las principales ciudades y tiendas minoristas en muchos países. Además, Nike ha desarrollado una presencia en línea sólida, lo que le permite llegar a una audiencia global y ofrecer una experiencia de compra en línea conveniente y accesible para sus clientes.
By Carlos Avendaño
To arrive to actionable insights, the journey starts with a robust tracking strategy, a deep understanding of the data collection strengths and weakness and data driven decision makers identifying the correct events to track.