Transicionamos desde la imagen real del casino y vemos cómo se convierte en una ilustración hecha a bolígrafo. En el fondo de la imagen, vamos descubriendo la textura del papel de un mantel de bar. La cámara realiza un zoom out y descubrimos a nuestra protagonista dibujando sobre el mantel, comprendiendo así que estamos dentro de un bar.

Un plano de seguimiento del bolígrafo mientras dibuja una línea sobre el mantel. De repente, lo perdemos de vista, pero la línea continúa su recorrido por sí sola: ya hemos entrado dentro del mantel y estamos inmersos en el proceso de creación animado de la escena. La línea del bolígrafo cobra vida propia.

Un jump cut nos lleva del plano real de la actriz a su versión ilustrada, manteniendo exactamente el mismo encuadre. Esta transición señala el paso del mundo real al universo animado, donde la acción será narrada a través de una voz en off.

Plano cenital: vemos el mantel donde se está desarrollando al personaje a bolígrafo. Con un zoom in, nos acercamos y observamos cómo la mano sale de plano, quedándonos sobre la ilustración, que de repente cobra vida y gira sobre sí misma. Aprovechamos ese giro para cambiar el vestido, tal como indica la voz en off. A través de un zoom out, volvemos al mantel con los dibujos y vemos cómo la mano reaparece y termina de rellenar el color del vestido.

Plano cenital: vemos cómo el mantel está lleno de dibujos, notas e ideas. Nuestra protagonista toma el mantel en blanco de su compañera y lo coloca encima para seguir desarrollando el plan. Aprovechamos este momento para realizar un zoom in dentro del mantel, lo que nos lleva de nuevo al universo animado, que nos guiará a través del plan que tienen en mente.

Usaremos una cortinilla de billetes ilustrados cayendo para pasar del mundo real al animado.