PROGRAMACIÓN
GEOESPACIAL:
HERRAMIENTAS
PARA LA INNOVACIÓN
Especialización en Gestión de
Geoinformación con mención
en Proyectos de Ingeniería

SEMANA 2

Unidad 2: Fundamentos de Python

Profesor: MSc. Santiago Quiñones

Docente Investigador

Departamento de Ingeniería Civil

Contenidos

2.1 Estructuras selectivas

Estructuras selectivas

Las estructuras selectivas permiten que un programa tome decisiones según condiciones específicas. Son esenciales para crear código dinámico que responda a diferentes situaciones.

Ejemplos: 

  • Si está lloviendo, llevamos paraguas.
  • Si la temperatura es baja, usamos abrigo.
  • Si la batería del teléfono está baja, lo cargamos.

 

Ejemplos: 

Operadores de comparación

Los operadores de comparación se utilizan para evaluar relaciones entre valores

Operadores lógicos

Los operadores lógicos permiten combinar múltiples condiciones en una sola expresión.

Estructuras selectivas

Implementación en Python

1

if

Evalúa una condición

2

if-else

Permite dos opciones según la condición.

3

if-elif-else

Permite evaluar múltiples condiciones.

Estructuras selectivas

La sentencia if evalúa una condición y ejecuta un bloque de código si esta es verdadera.

Sentencia if

if condición:
	acción 1
    acción 2
    acción 3

Sintaxis

Expresión lógica

operador de inicio de bloque de código

identación (obligatorio para código que se encuentra dentro de un bloque)

Estructuras selectivas

La sentencia if evalúa una condición y ejecuta un bloque de código si esta es verdadera.

Sentencia if

if condición:
	acción 1
    acción 2
    acción 3

Sintaxis

las acciones se ejecutan sólo si la condición es verdadera

Estructuras selectivas

La sentencia if evalúa una condición y ejecuta un bloque de código si esta es verdadera.

Sentencia if

temperature = 30
if temperature > 25:
	print(f"{temperature} es caliente!")

Ejemplo con temperatura

Estructuras selectivas

La estructura if-else permite definir un bloque de código alternativo si la condición evaluada es falsa.

Sentencia if-else

if condición:
	acción 1
else:
	acción 2

Sintaxis

Se ejecuta si la condición es verdadera (True)

Se ejecuta si la condición es falsa (False)

Estructuras selectivas

La estructura if-else permite definir un bloque de código alternativo si la condición evaluada es falsa.

Sentencia if-else

weather = "rain"
if weather == "rain":
	print("Usa un abrigo y paraguas.")
else:
	print("No necesitas abrigo.")

Ejemplo con clima

Estructuras selectivas

La estructura if-else permite definir un bloque de código alternativo si la condición evaluada es falsa.

Sentencia if-else

weather = "sunny"
if weather == "rain":
	print("Usa un abrigo y paraguas.")
else:
	print("No necesitas abrigo.")

Ejemplo con clima

Estructuras selectivas

La estructura if-elif-else permite evaluar múltiples condiciones de manera secuencial. Genera varios caminos pero sólo se ejecuta un caso. 

Sentencia if-elif-else

if condición 1:
	acción A
elif condición 2:
	acción B
elif condicion 3:
	acción C
else:
  	acción D

Sintaxis

Se ejecuta si la condición 1 es verdadera (True)

Se ejecuta si la condición 2 es verdadera (True)

Se ejecuta si la condición 3 es verdadera (True)

Caso por defecto. Se ejecuta si ninguno de los casos anteriores es verdadero.

Estructuras selectivas

La estructura if-elif-else permite evaluar múltiples condiciones de manera secuencial. Genera varios caminos pero sólo se ejecuta un caso. 

Sentencia if-elif-else

temperature = -3
if temperature > 0:
	print(f"{temperature}°C está por encima de 0.")
elif temperature == 0:
	print(f"{temperature}°C está en el punto de congelación.")
else:
	print(f"{temperature}°C está por debajo de 0.")

Ejemplo con temperatura y punto de congelación:

2.2 Estructuras repetitivas

Estructuras repetitivas

Las estructuras repetitivas permiten ejecutar un bloque de código varias veces. Son fundamentales para recorrer colecciones de datos y realizar tareas repetitivas de manera eficiente.

 

 

Condición

Acción

Estructuras repetitivas

La sentencia for se usa para iterar sobre una colección de elementos, como una lista, ejecutando el bloque de código una vez por cada elemento. Esto evita la necesidad de acceder manualmente a cada elemento usando índices, lo que hace que el código sea más flexible y escalable.

Implementación en Python - Estructura for

for variable in iterable:
    # Código a ejecutar en cada iteración
    

Sintaxis

Estructuras repetitivas

Implementación en Python - Estructura for

for variable in iterable:
    # Código a ejecutar en cada iteración
    

Sintaxis

Nombre que se da al elemento actual en cada iteración

cualquier objeto iterable (lista, tupla, diccionario, cadena)

El for es otro bloque de código, se debe agregar los dos puntos y utilizar identaciones para las acciones.  

Estructuras repetitiva for

Ejemplo con una lista

ciudades = ["Madrid", "París", "Londres", "Berlín"]
for ciudad in ciudades:
	print(ciudad)

objeto iterable

variable

Estructuras repetitiva for

Uso de range

for i in range(5):  # Genera números del 0 al 4
    print(i)

El método range  permite generar una secuencia de números y recorrerla en un for. Esto es útil cuando se desea repetir una acción un número específico de veces.

Estructuras repetitiva for

Iteración usando índices 

animales = ["Perro", "Gato", "Elefante"]
for i in range(len(animales)):
	print(f"{animales[i]} está en el índice {i}")

Podemos recorrer una lista utilizando índices con la función range() y len(). Esto es útil cuando se necesita manipular los elementos de la lista dentro del bucle.

Ejemplo con lista de animales

¿Tienes más preguntas sobre la temática?

Seleccione el componente Programación Geoespacial

 

y consulta lo que quieras saber.